https://neuro-semantica.com/

John Grinder y Richard Bandler iniciaron con la PNL al modelar a tres genios de la terapia, Milton Erikson, Fritz Perls y Virginia Satir.

Las presuposiciones y los patrones de la PNL surgieron gracias a todo lo que descubrieron en estas disciplinas tan distintas como los son la hipnosis eriksoniana, la terapia Gestalt y la terapia de sistema familiar.

Objetivo inicial de la PNL

El principal objetivo por el cual fue creada la PNL fue para que funcionara como un modelo de comunicación.

Este modelo de comunicación fue usado para saber cómo usamos el cerebro y el sistema nervioso para procesar y codificar la información que construye nuestros mapas mentales.

Modelo de Estrategias de Robert Dilts

Posteriormente, Robert Dilts desarrolló en Modelo de Estrategias para modelar, debido a esto, Dilts modeló a grandes genios de la historia como Einstein, Disney, Freud y Aristóteles.

Este acontecimiento “empujó” a la PNL a centrarse en los modelos generadores que permiten a las personas duplicar el genio.

Prerrequisitos del Genio

Según Grinder y DeLozier los prerrequisitos del genio son las siguientes descripciones:

  • Concentración o enfoque intenso
  • Enfoque de la atención de primer nivel
  • Perspectivas múltiples
  • Desarrollo de los estados de compromiso
  • Estado de cambio impecable
  • Claridad del propósito y dirección

Michael Hall y los Meta-Estados

El Dr. Michael Hall, modeló y perfeccionó el trabajo de Grinder y DeLozier publicado en el libro Turtles All the Way Down en 1987 cuando descubrió los Meta-Estados.

DeLoizer y Grinder estructuraron un estado “controlador” al darse cuenta que para tener acceso a los estados de genialidad era importante involucrarse con “niveles lógicos” y de esta manera poder tener un nivel de enfoque y concentración de impacto.

Y entonces, ¿qué es el Genio?

En palabras sencillas, es la habilidad que tenemos los seres humanos para tener un nivel intenso de concentración y de enfoque, tal y como lo tuvieron los grandes genios de la historia como Einstein o Aristóteles.

¿Cuáles son las distinciones del genio?

  • Sinergia con los otros
  • Modelaje de Meta-Estados como la recuperación
  • Habilidades de manejo de estados de alto nivel para entrar y salir de los estados de “flujo”
  • Facultad de las decisiones de enfoque y claridad
  • Congruencia y alineación personal con nuestros valores y creencias

¿Te imaginas poder acceder a un estado de genialidad en el momento que tú lo desees? Esto es posible, da clic aquí y obtén más información de Coaching Genius, Módulo II de Meta-Coaching System.

 

«El genio es un uno por ciento de inspiración y un noventa y nueve por ciento de sudor»

 

Fuentes de referencia:

Michael Hall. (2006). Prerrequisitos para la genialidad personal. En Coaching Genius(79-80). Clifton, USA: NSP-Neuro-Semantics Publications

 

 

Leave a comment

Neuro-Semantics
Actualizando la excelencia. 


Copyright © 2019
.
ISNS, Latinoamerica.
Todos los derechos reservados.

Manzanas 56, P.B. Col. Del Valle, CDMX, MX.
contacto@neuro-semantica.com
01 800 333 5656