https://neuro-semantica.com/

Qué es la Neuro-Semántica

La Neuro-Semántica es una disciplina que se encarga de estudiar el significado de las expresiones lingüísticas y cómo estos significados afectan en la calidad de nuestra vida.

Describe cómo los seres humanos incorporamos los significados (Semántica) en nuestro cuerpo (Neuro) al grado que podemos sentir los significados como emociones y estados.

Su nombre está compuesto por dos palabras:

Neurología: Hace referencia al sistema nervioso que es el ejecutor de nuestros programas mentales.

Semántica: Que estudia el significado de las unidades lingüísticas y de sus  combinaciones.

En Neuro-Semántica se aborda el sistema mente-cuerpo-emoción. Desde la parte mental se explora cómo funciona el lenguaje dentro de nosotros, cómo atribuimos significados a las palabras, asociaciones o metáforas.

Desde la dimensión neurológica, la Neuro-Semántica explora cómo nuestro cuerpo  trabaja con ideas para “darse cuenta” y “actualizarse” y desde la parte de la emoción se explora cómo representamos la información, qué sentimiento o significado le damos por ejemplo a un suceso tan común como lo es la muerte.

Origen de la Neuro-Semántica

Fue desarrollada por el innovador en Programación Neurolingüística Michael Hall, quien además también es creador del modelo de los Meta Estados.

Sin embargo, el mismo Michael Hall, ha dado crédito a otros personajes que anterior a él utilizaron la terminología Neurolingüística y Neurosemántica como es el caso del Ingeniero Alfred Korzybski en su clásico trabajo Science and Sanity (1993/1994).

Modelo de los Meta-Estados

Este modelo fue presentado por Michael Hall en 1994 y es considerado el corazón de la Neuro-Semántica. Este modelo ha tenido aportaciones importantes a la PNL como el modelado de la Conciencia Autorreflexiva.

Posterior  a este Modelo, Michael Hall ha desarrollado y presentado otros modelos que van de la mano con el entrenamiento mental, entre ellos se encuentra en Modelo de los Ejes del Cambio, Modelo del BenchMarking, Modelo Matrix y el Modelo de la Autorrealización.

Qué no es Neuro-Semántica

Como ya hemos aprendido la Neuro-Semántica es una meta-disciplina sobre la estructura y la forma de las cosas, no es una psicología ni es una terapia. Su objetivo no se basa en curar las heridas humanas.

Esta disciplina se encarga de estudiar la estructura de cómo las personas se lastiman, cómo encuentran curarse y avanzar para actualizar sus mayores potencialidades.

La Neuro-Semántica trasciende la psicoterapia debido a que busca la estructura que hace que tales terapias sean efectivas.

La Neuro-Semántica tampoco es una religión, ni tienen ninguna afinidad o lealtad con alguna de de ellas, ni tiene relación con alguna nueva ideología de la Nueva Era ni con ninguna modalidad alternativa de curación.

Los beneficios de la Neuro-Semántica en la vida cotidiana

Cada día vivimos experiencias diferentes, a algunas las percibimos como experiencias que nos causan satisfacción, algunas que nos causan enojo o tristeza.

La experiencia en sí no es intrínseca a la emoción que sentimos, sino depende del significado que le demos a dicha experiencia.

Darle un significado positivo a la muerte de un ser querido, a un divorcio, a una enfermedad crónica o a un despido es posible, sin embargo, es necesario aprender algunas técnicas y estrategias para poder lograrlo.

¿Te interesó la Neuro-Semántica?

Actualmente, existen 45 entrenadores de Neuro-Semántica en América Latina, los cuales facilitan el proceso de formación, capacitación y entrenamiento para la transformación de personas, equipos y organizaciones bajo la licencia de la “Sociedad Internacional de Neuro-Semántica”.

Fuentes de referencia:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Leave a comment

Neuro-Semantics
Actualizando la excelencia. 


Copyright © 2019
.
ISNS, Latinoamerica.
Todos los derechos reservados.

Manzanas 56, P.B. Col. Del Valle, CDMX, MX.
contacto@neuro-semantica.com
01 800 333 5656